Escrito Por 16:53 Espectaculos Views: [tptn_views]

‘Betty la fea’ sigue haciendo historia: “Ha sido como volver a abrir la Vecindad del Chavo del Ocho”

Después de 23 años en que Betty la fea, popular fenómeno de la televisión que ha cruzado las barreras del idioma y tenido remakes en varias partes del mundo, la tan querida historia continúa en Prime Video a partir del 19 de julio donde el público se reencontrará con su carismática protagonista y su galán empedernido para enfrentar nuevos retos.

Crónica Escenario charló con sus protagonistas, Ana María Orozco Jorge Eduardo Abello sobre lo que nos espera ahora en las vidas de estos apreciados personajes.

“Como productores estamos involucrados en la parte creativa que tiene que ver con el argumento y la creación de esta nueva historia. Más que nada desde un lugar de sugerir, de aportar y de cuidar a los personajes también”, explicó Orozco sobre este nuevo rol dentro del relato de Betty.

Pero otro motivo para volver a dar vida a la memorable protagonista fue el largo tiempo que ha pasado entre la primera parte y esta continuación. “Me pareció muy interesante que ha pasado tanto tiempo. Si hubiera pasado menos, de pronto no lo hubiéramos hecho. Pero al haber pasado tanto, es mucho más rico e interesante, también como actores, interpretar a los personajes. Y también para la historia y descubrir qué ha pasado en todo ese lapso de tiempo, cómo están hoy en día y lo que viene”, explicó la colombiana. 

“Además, si te pones a pensar, el éxito de Betty está ligado a que hay un gran conflicto social frente a lo que estábamos contando. El conflicto del rechazo, de la belleza o de las clases sociales. Y no visto desde el melodrama, sino desde la realidad de lo que es la idiosincrasia de toda Latinoamérica. Creo que eso no se ha cerrado después de tantos años y nos pareció que era oportuno poder retomarlo para contar algo que realmente hablara de quiénes somos otra vez”, añadió Abello, que vuelve como Armando Mendoza.

Existe aún ese sentido del humor característico de la telenovela pero en La historia continúa ya es algo más consciente. “Aunque hay algunos guiños o acentos en cosas que ya sabemos que hoy en día de pronto hacen más ruido, en realidad siempre ha sido un humor muy fino, muy divertido, más hacia el clown. En general, cada personaje tiene su gracia. Y el tono, indudablemente se lo dio Mario Rivero, el director original hace 20 años. Y existen cosas que no cambian, fundamentalmente”, enfatizó Ana María.

“Quizás cambió un poco la conciencia que tenemos frente a lo que hacíamos. Porque antes era natural en nosotros, no había una pregunta. Pero a través de los años hay una cantidad de cuestiones sociales supremamente importantes que dependen de una cantidad de minorías que no eran visibles antes porque no querían ser aceptadas. Y esto hoy, aunque el humor persiste, tiene un guiño diferente. Porque ya estamos hablando de una cantidad de valores que antes la sociedad no tenía en cuenta”, complementó Jorge. 

Close