En el marco del FICUNAM 14 y como parte del homenaje dedicado al influyente realizador español, Víctor Erice, en colaboración con la Embajada de España en México a través del Centro Cultural de España en nuestro país, se llevó a cabo una conversación moderada por los directores del certamen. Crónica Escenario estuvo presente para escuchar sus reflexiones acerca del cine.
Esta charla, la primera de su tipo en Latinoamérica, que también fue transmitida vía streaming a través de las redes sociales del festival, permitió que una audiencia global participara en este significativo encuentro en donde el español habló de sus decisiones creativas detrás de la cámara que lo han llevado a ser uno de los nombres más importantes en su país y en el mundo.
“Nunca he pretendido hacer arte con una película. Para mí, el cine es un método de conocimiento, de mí mismo y de los otros. Es ir al encuentro de los prójimos”, afirmó el realizador para compartir su percepción sobre este oficio, mismo que ha sido una influencia multigeneracional, no solo en cineastas sino también en curadores y programadores, así como en el público general para quien se hacen las películas.
“El concepto que rige esta dimensión que el cine ha adquirido a lo largo de su historia, es una dimensión material e industrial. Es lógico que desde ahí se contemple al público espectador como consumidor, ya que el cine necesita mucho dinero para realizarse. He tratado, en la medida de lo posible, al principio como ciudadano o como prójimo, que es lo que yo prefiero”, señaló el oriundo de Carranza, España.