Escrito Por 17:09 Nacional Views: [tptn_views]

Cursos de Verano en México: ¿Beneficios reales o sobrecarga para la Familia?

En México, la llegada de las vacaciones escolares significa alegría sin par para la mayoría de los estudiantes y también una preocupación extra para papá y mamá que deben seguir trabajando y no cuentan con la oportunidad de un descanso como el de sus hijos, y alguien debe cuidar de los menores mientras ellos atienden las responsabilidades profesionales.

A unas semanas de que 34 millones 941 mil 380 alumnos inicien sus vacaciones de verano a partir del 16 de julio, surge desde ahora en los hogares una pregunta que puede significar emoción o molestia para los chicos de la casa, y una preocupación extra para los Padres: ¿Inscribirlos a un curso de verano?

Salvo en el caso de la primera infancia, de 0 a 5 años, lo recomendable es que los hijos de 6 a 15 años que sean susceptibles de ser inscritos en algún proceso veraniego, formen parte de la decisión y elección que sea posible para la familia, ese es el primer paso que los expertos sugieren: inclusión y diálogo familiar para determinar la opción.

De Vasconcelos a los Videojuegos

Los Cursos de Verano son una opción muy popular actualmente; en algunos espacios ya puede ser visto el marketing sobre estas alternativas que también son un negocio necesario para los dueños de escuelas, clubs, o academias de aprendizaje extraescolar, pues en las vacaciones disminuye la matrícula de alumnos, pero no bajan gastos de nómina, luz, y renta, para los propietarios.

Aunque su origen fue pensado para regularizar a personas con rezago educativo, hoy estas opciones son muy distintas, variadas y desde diferentes disciplinas; incluso para distinguir niveles socioeconómicos pues alrededor de ellas hay creencias y prejuicios muy arraigados.

Close