Escrito Por 17:30 Internacional Views: [tptn_views]

Magnum Photos: Premio Princesa de la Concordia por su libertad de prensa

Magnum Photos, la influyente agencia internacional de fotoperiodismo y considerada una de las más prestigiosas del mundo, ganó este miércoles el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024.

El jurado destacó a Magnum como “un ejemplo de libertad de prensa y asunción de riesgos” durante casi ocho décadas. Fundada en 1947 por Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David Seymour y George Rodger, la agencia ha documentado los acontecimientos más relevantes del siglo XX y XXI, contribuyendo a elevar la conciencia de la humanidad.

Capa, Cartier-Bresson y Seymour se conocieron en París poco antes de la Guerra Civil española (1936-1939), cuna del fotoperiodismo. Desde sus inicios, Magnum añadió a su trabajo un distintivo toque de calidad artística.

Como una cooperativa creada dos años después de la Segunda Guerra Mundial, la agencia ha estado presente en los eventos más significativos de las últimas décadas, manteniendo siempre una visión comprometida y auténtica de los hechos.

Magnum Photos: testigo de nuestro tiempo

Las cámaras de Magnum han capturado momentos cruciales de la historia, desde el desembarco aliado de Normandía en 1944 hasta las revueltas de París de mayo de 1968, los movimientos a favor de los derechos civiles y los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EU. Además, han retratado a personalidades de todos los ámbitos, ofreciendo una perspectiva única y profunda de los eventos.

La presidenta de la agencia, la española Cristina de Middel, expresó que este galardón “supone un gran apoyo para la agencia”, motivándolos a seguir trabajando en la construcción de un mundo más justo y alejado de los extremos y los fanatismos.

Magnum Photos fue creada por Robert Capa con la visión de establecer una agencia de fotografía periodística como una cooperativa, permitiendo a sus miembros conservar los derechos de autor sobre sus obras y comercializarlas independientemente.

Magnum Photos y su compromiso social

Entre los cooperativistas de la agencia se encuentran algunos de los más importantes fotoperiodistas de la historia, cuyas imágenes han sido publicadas en medios como The New York Times, Le Monde, Paris Match y National Geographic.

Los archivos de Magnum contienen más de un millón de fotografías, incluidas las únicas del desembarco de Normandía, obra de Robert Capa. Capa murió en 1954 al pisar una mina en la guerra de Indochina, y Seymour falleció en 1956 durante el conflicto de Suez, poniendo en riesgo la continuidad de la agencia.

Las imágenes de Magnum también incluyen las del activista estadounidense de derechos civiles Malcolm X, capturadas por Eve Arnold, y las de la entrada de Fidel Castro en La Habana en 1959, tomadas por Burt Glinn.

En 2007, la agencia creó la Magnum Foundation para conceder becas a fotógrafos y preservar su archivo histórico, colaborando con The Global Fund to Fight AIDS, Tuberculosis and Malaria en documentar los efectos de los tratamientos antirretrovirales en enfermos de sida.

Magnum está comprometida con la formación de fotoperiodistas y narradores visuales independientes, organizando actividades educativas y participando en exposiciones que abordan cuestiones sociales como la sostenibilidad y la igualdad de género.

En 2022, celebrando su 75 aniversario, puso el foco en la guerra de Ucrania, destinando los beneficios de la venta de fotografías sobre conflictos armados al Comité Internacional de la Cruz Roja.

La entrega de los Premios Princesa de Asturias, que incluye varias categorías, será presidida en octubre por los reyes de España en Oviedo, acompañados de sus hijas Leonor, princesa de Asturias, y Sofía. En ediciones recientes, este premio ha reconocido a la organización Mary’s Meal, al arquitecto japonés Shigeru Ban y al cocinero español José Andrés por su labor solidaria.

Close