Mujeres productoras llamaron este domingo en México a privilegiar historias distintas que reflejen la realidad y a encontrar nuevas formas de hacer cine ante la llegada de plataformas de contenido bajo demanda que han puesto en jaque a las producciones independientes.
Durante el panel de diálogo Producción Iberoamericana: La perspectiva femenina, realizado en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara que tiene lugar en esta ciudad hasta el 15 de junio, la productora mexicana, Eréndira Núñez, consideró necesario dar a las audiencias historias que no caigan en los estereotipos.
“Si estamos haciendo ‘biopics’ o (películas tipo) ‘true crimen’ es porque la gente lo está consumiendo, pero ¿qué podemos seguir creando fuera de esas cajas que una audiencia quiera ver? Es el caso de estas películas que logran no ser condescendientes, contar historias y darle voz a personas o comunidades que no les están dando voz”, señaló.
La productora de cintas como Heróico, de David Zonana y Nuevo orden, de Michel Franco, señaló que hay un grupo de creativas que le apuestan a historias distintas bajo la confianza de saber que hay personas que quieren verlas en la pantalla grande.
Puso como ejemplo las películas Noche de fuego, de Tatiana Huezo y Al norte sobre el vacío de Alejandra Márquez Abella, quienes ganaron varios premios Ariel y llegaron a plataformas digitales con éxito.