Después de su paso por festivales importantes como Guadalajara y Monterrey, llega por fin a salas selectas una propuesta de cine mexicano bastante interesante acerca de la llegada de la adolescencia, la rebeldía, el amor y la revolución que eso implica. En Crónica Escenario charlamos con el director Marcelino Islas Hernández y las actrices Ana Valeria Becerril y Sofía Islas sobre Mi novia es la revolución.
Algo que caracteriza la filmografía de Marcelino es la representación de historias interesantes con mujeres como protagonistas, factor que a Ana Valeria le pareció decisivo para trabajar en este proyecto: “Desde que descubrí su cine me enamoré precisamente por su representación de la femineidad”, dijo Becerril.
“Lo conocí desde Clases de historia en un festival de cine y recuerdo haber terminado profundamente conmovida, justo con esta sensación de que maneja sus personajes en general, la gran mayoría femeninos, desde un lugar muy compasivo donde no existe un juicio, sobre ellos y si hacen bien las cosas o no”, siguió.
“Simplemente están atravesando por un momento y los observamos desde un lugar de espectadores. Y eso para actuar es súper lindo, porque te da un rango súper amplio”, señaló la joven actriz.
México, 1994. Sofía está por cumplir 15 años pero no quiere fiesta. Acaba de mudarse tras la separación de sus padres y pasa los días en la aburrida compañía de su hermana menor. La monotonía desaparece cuando Sofía encuentra a Eva, una chica de actitud rebelde con la que descubrirá el amor y las decepciones que le acompañan, un turbulento viaje lleno de asaltos, ilusiones y rock and roll. Es inevitable, crecer es inevitable.