Los 22 migrantes que fueron rescatados durante la madrugada del pasado domingo 19 de mayo por parte del Grupo de Operaciones Estratégicas de la AEI, estaban detenidos en contra de su voluntad en un domicilio, que forma parte de un fraccionamiento privado, denominado Vistas del Prado, segunda etapa.
Para poder ingresar a dicho fraccionamiento, es necesario contar con una tarjeta o código de acceso ya que en la caseta de entrada no hay vigilancia alguna que permita a los visitantes o residentes poder llegar al interior.
Todo el fraccionamiento está bardeado con muros de al menos 2.5 metros de altura, además de que las rejas del mismo, cuenten con alambre de púas y puntas de maguey, por lo que es imposible que puedan ingresar o salir.
De acuerdo a vecinos del mismo que fueron entrevistados, comentaron que no supieron del operativo de rescate de las 22 personas migrantes, entre las que estaban cinco niños de diferentes edades.
“No estaba enterado, de hecho, aquí es tranquilo, no se vio movimiento y los vecinos tampoco comentaron nada”, narró uno de los vecinos del fraccionamiento privado, quien explicaba que no notó tampoco algún movimiento extraño.A espaldas del fraccionamiento antes citado, dos unidades de la Guardia Nacional resguardan el predio donde comenzaron la construcción de uno de los cuarteles de la ciudad. El fraccionamiento está justo en la entrada a la colonia Riberas de Sacramento, sobre una de las avenidas más transitadas.