Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas inicia la proliferación de algunos arácnidos y otros insectos, por lo que es importante que la ciudadanía tenga conocimiento de cómo actuar.
El Técnico en Urgencias Médicas (TUM) que labora en la Cruz Roja Ahumada, Adolfo Gómez, consideró que es tiempo oportuno para emitir la siguiente información:
La viuda negra siempre teje su telaraña en esquinas de los cuartos tanto en la parte de arriba como abajo y sobre todo cuando hay acumulación de objetos tanto adentro como afuera de las construcciones.
-Las recomendaciones que se pueden seguir son las siguientes:
1.- Evite acumulación de objetos y ropa por largo tiempo.
2.-Es recomendable fumigar su hogar por fuera y por dentro de preferencia en marcos de puertas y ventanas así como en los lugares donde estén muebles que no se muevan de lugar por mucho tiempo.
3.- Si llega a observar una telaraña dentro de su hogar antes de mover el mueble y objetivo fumigar y esperar a que el insecto se retire nunca provoque a una viuda negra no son agresivas sólo atacan cuando uno las ataca
4.- Mantenga Aseo adecuado en todos los cuartos de preferencia donde tenga muebles que se presten para la viuda negra crear su nido de telaraña.
El Técnico en Urgencias Médicas, agregó que la mordedura de una araña viuda negra suele causar un dolor agudo, parecido a un pinchazo, seguido de un dolor sordo que, a veces, produce entumecimiento en la zona que rodea la mordedura.
También se producen calambres y rigidez muscular, que pueden ser intensos, en el abdomen o en los hombros, la espalda y el pecho.
Generalmente, puedes identificar una araña viuda negra por la mancha roja en forma de reloj de arena que tiene en el abdomen. En los Estados Unidos, esta araña es más común en el sur. También se encuentra en Europa.
-Los síntomas de una mordida de araña viuda negra pueden ser los siguientes:
1.- Piel inflamada, dolor e hinchazón.
2.- Dolor o calambres intensos en el estómago.
3.- Náuseas, vómitos, temblores o sudoración.
-¿Qué hacer en caso de mordedura viuda negra?
El Técnico en Urgencias Médicas recomienda ante todo mantener la calma del paciente.
También sin perder tiempo, se debe activar el servicio de emergencia marcando al 911.