Este jueves se llevó a cabo el arranque del operativo con representantes de Consejos Comunitarios y Centros Comunitarios que colaboran con instancias de Gobierno del Estado en apoyo a la Educación, además se reconoció a todas las empresas que se han comprometido para que esto se haga realidad.
Sergio Acosta, subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, indicó que el objetivo de las alianzas con las empresas es erradicar el analfabetismo de Ciudad Juárez.
Aseveró que en muchas ocasiones la pobreza se genera por la falta de educación.
Acosta comentó que la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común busca dar apoyos a quien lo necesita, sino que se trata de llevar herramientas necesarias para salir adelante ofreciendo talleres y capacitaciones de autoempleo.
Hasta el momento existen en Ciudad Juárez 38 mil personas en extrema pobreza, que ahora se busca sacarlas de ese estatus, apoyándolos conocimientos y ayudando a que culminen su nivel básico de estudios.
“Ahora trabajan con varias empresas, como Gas Pro para capacitaciones para terminar el nivel básico en conjunto con el ICHEA”, dijo el Subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común.