Luego de una gira con algunas incertidumbres y cambios al interior de la banda, pero de grandes satisfacciones con su público, al celebrar sus 35 años de carrera, el grupo de heavy metal Mägo de Oz está de vuelta para lanzar su nuevo disco Alicia en el Metalverso.
Se trata de un álbum conceptual que actualiza el sentido del clásico libro de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas a nuestro contexto contemporáneo, y que, además presenta, un tono más metalero y heavy al que esta banda española tiene acostumbrados a sus fanáticos.
Entrar al mundo de las redes sociales
“Ya llevaba años pergeñando la idea, dándole vueltas en mi cabeza, porque esta novela de Lewis Carroll siempre me llamaba la atención. Yo sabía que quería hacer algo con esta obra, pero no podía darle forma hasta que un día, paseando por ahí, me surgió la idea: ‘¿Y si Alicia fuera una chica transgénero que en vez de entrar a una madriguera entrara al mundo de las redes sociales?’”, dice Txus de Felatio, uno de los fundadores de la banda, en entrevista
A mí me interesa hablar de los problemas de los adolescentes de hoy en día: bulimia, ciberbullying, los problemas de identidad sexual. Creo que eso le puede interesar a los jóvenes de hoy, pero yo quisiera que cuando terminen de escuchar el disco se vayan a leer la novela, porque en ella hay muchas enseñanzas sobre la supuesta locura, que no es que estemos locos, sino que podemos estar en otras realidades, y que a veces es bueno salirse un poco del guion y no ser lo que la gente espera de ti”, agrega el músico y compositor.
Mover el avispero
Sobre el mundo del “metalverso”, Tux explica que nace del juego de palabras “metaverso” y “metal”, que surgió con la composición de una canción presente en este nuevo álbum en la que se hace referencia a las personas que desde las redes sociales se atreven a criticar sin tomar responsabilidad de sus palabras, y que, en el caso del metal, se sienten capaces de juzgar y creer tener la razón de todo.