Escrito Por 08:32 Espectaculos Views: [tptn_views]

‘Puan’: Una comedia inteligente, entretenida y perspicaz

Puan, la película argentina de María Alché Benjamín Naishtat, se nos presenta como una obra cautivadora que combina la sagacidad filosófica con un humor sutil y astuto. La trama, centrada en Marcelo y su enfrentamiento por una cátedra universitaria tras el fallecimiento de su mentor, se convierte en un microcosmos que reflexiona sobre los cimientos de la educación y la política en América Latina, específicamente en Argentina.

La película se suma a ese selecto grupo de producciones latinoamericanas que no solo entretienen, sino que también desafían y reflexionan sobre la realidad social y política de la región.

El personaje de Marcelo, interpretado de una cautivadora manera por Marcelo Subiotto, se convierte en el epicentro de un duelo filosófico que va más allá de la simple lucha por una posición académica. Su torpeza y los esfuerzos por demostrar su valía se entrelazan con la caída del país hacia el caos, creando una metáfora reveladora sobre la intersección entre la academia y la conflictiva realidad política. La película logra equilibrar hábilmente la crítica social con momentos cómicos, creando una experiencia muy valiosa.

Algo que destaca en Puan es su capacidad para cuestionar tanto el sistema político como el educativo, exponiendo las contradicciones y complejidades de ambos, muchas veces aferrándose a ideas antiguas que ya no convergen con la actualidad que vivimos. La influencia filosófica impregna cada diálogo, agregando capas de profundidad y significado a la narrativa, pero sin dejar de ser divertidos de escuchar, también gracias a las actuaciones de Leonardo SbaragliaJulieta Zylberberg, entre otros.

Close