La crisis ambiental que asola a Colombia por los incendios forestales alcanzó este jueves límites extremos. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd) informó que 31 fuegos afectan a nueve departamentos y a la ciudad de Bogotá.
Los cerros orientales y El Cable de Bogotá enfrentan la emergencia, generando humo que se extiende por la capital y afecta la calidad del aire, así como las operaciones aéreas. La situación es crítica, y las llamas amenazan la vital infraestructura hídrica del páramo de Berlín en Santander.
Las zonas más afectadas son el norte y el centro del país, donde la falta de lluvias y las altas temperaturas, asociadas al fenómeno de El Niño, han propiciado la propagación de los incendios.
La Ungrd revela que, además de los 31 incendios activos, nueve ya han sido controlados en diferentes departamentos. Sin embargo, las autoridades también enfrentan denuncias de incendios provocados intencionalmente por individuos, lo que agrava la situación.
Bogotá: cuatro días de fuego
Bogotá enfrenta cuatro días de incendios persistentes en sus cerros. Más de 300 efectivos trabajan arduamente para extinguir las llamas, mientras las operaciones aéreas en el aeropuerto de El Dorado operan con restricciones debido a la densa niebla y humo.
El segundo incendio en el Cerro El Cable presenta desafíos adicionales, con vientos que han dividido las llamas. El alcalde, Carlos Galán, tranquiliza al público, asegurando que el fuego no ha alcanzado las viviendas cercanas.