Estados Unidos sigue pendiente de la desclasificación de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, después de que ayer las autoridades comenzaran a desvelar los nombres de decenas de personas mencionadas en una demanda de 2015.
Se trata de una demanda por difamación, ya cerrada, presentada por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de Epstein, contra la examante y socia de este, la heredera británica Ghislaine Maxwell.
La abogada de Giuffre, Sigrid McCawley, dijo en un comunicado que la desclasificación responde al interés público, ya que la información ayuda a entender “cómo Epstein operó su vasta empresa global de tráfico sexual y se salió con la suya durante décadas”.
Las casi mil páginas publicadas constatan los lazos de Epstein con figuras prominentes como Andrés de Inglaterra o el expresidente Bill Clinton; aclara la mención de otras como Leonardo DiCaprio o Naomi Campbell; y también plantea nuevas incógnitas, como quién puede ser un presidente “español” a quien conoció Giuffre.
Ser mencionado en los documentos no implica ningún tipo de culpabilidad, ya que incluyen desde correos electrónicos hasta listas de potenciales entrevistados, y muchos nombres y textos continúan ocultos. Aquí analizamos algunos de los hallazgos.