Escrito Por 23:28 Nacional Views: [tptn_views]

Cofepris establece nuevas reglas a nivel nacional

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó la Nueva Política Regulatoria Nacional con los estados, la cual reforzará acciones de vigilancia, fomento y control sanitario para limitar los riesgos a los que pudiera estar expuesta la población.

Durante reunión virtual, el comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, pidió a secretarias y secretarios de Salud de cada entidad y autoridades sanitarias estatales, así como representantes de laboratorios estatales, no perder de vista el fortalecimiento de la regulación sanitaria en cada comunidad, ciudad y estado.

El año pasado vivimos emergencias sanitarias sin precedentes; viajamos a más estados fortaleciendo el vínculo estatal-federal con convicción; esta reunión es un siguiente paso donde exponemos ante ustedes una nueva visión para prevenir riesgos para que situaciones lamentables nunca vuelvan a ocurrir”, expresó Svarch Pérez.

Asimismo, reconoció que esta labor no será fácil; sin embargo, reiteró su apoyo a representantes de las autoridades de salud estatales para avanzar en la no repetición de hechos lamentables, mismos que deberían desaparecer.

La Nueva Política Regulatoria Nacional se basa en control sanitario, que tiene como premisas que éste se ejerza exclusivamente en riesgos; además, deberá estar apegado a guías, manuales y procedimientos federales; también se brindará capacitación continua y permanente al personal.

Como parte de la estructura de esta nueva política también se encuentra el robustecimiento de la vigilancia sanitaria. En este sentido, durante las visitas de verificación, el personal especializado deberá obtener información veraz y objetiva para el control sanitario.

Además, los verificadores deberán transmitir evidencia de los puntos de riesgo identificados en el ejercicio de la verificación, así como contar con capacidad técnica para limitar los riesgos. “Cuando un riesgo se identifica, pero no se limita, al siguiente día se llama daño, ya no es un riesgo sanitario”, expresó el coordinador general del Sistema Federal Sanitario, Carlos Aguilar Acosta.

Close