Ciudad Juárez.- Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este viernes al Congreso de ese país poner fin al horario de verano, los cambios de horario también podrían terminar en esta frontera.
“Pienso que se deben poner de acuerdo los dos países para tener el mismo horario, ya con los cambios de las zonas horario es suficiente para complicarnos. A nosotros como frontera, mientras sigamos homologados a las fronteras americanas, no nos causa problema”, apuntó Manuel Sotelo Suárez, titular de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.
Apenas el domingo 9 de marzo los juarenses adelantaron su reloj una hora ante la entrada en vigor del horario de verano en la región fronteriza y así permanecer homologados a la hora de El Paso, Texas. Este horario solamente se aplica a la zona fronteriza de México, pues en el resto del territorio mexicano el cambio de horario ya no existe.
Trump ha abogado por poner fin al cambio de horario para permitir ahorro energético y ganar horas de luz en invierno en la mañana, algo que algunos legisladores estadounidenses creen que ya no tiene sentido, ya que la gente prefiere tener más horas de luz por la tarde, se indicó.
“La Cámara y el Senado deben presionar duro para que tengamos más luz a final del día. Muy popular y más importante, no habrá que cambiar más los relojes, una gran molestia y un evento MUY CARO para nuestro Gobierno”, indicó Trump en Truth Social en un post que firmó con sus iniciales DJT, el viernes.
El dirigente local, por su parte, solicitó al Gobierno federal permanecer atento ante un posible cambio en la legislación de Estados Unidos, que podría prohibir el horario de verano y no provocar un desfase de una hora en la región fronteriza como ocurrió hace un año.
“Si ellos terminan con el horario de verano, ya no tendría que haber horario de invierno para nosotros y nos quedaríamos igual, sin cambios, pero eso lo tiene que mandatar el Gobierno federal”, señaló.
Derivado de una iniciativa presidencial en el año 2022, el Poder Legislativo aprobó el decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios, y el 30 de octubre del año pasado se aplicó por última vez el Horario de Verano en la República Mexicana, a excepción de los municipios fronterizos de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Baja California.
El ajuste del horario en estas zonas responde a la necesidad de sincronizar sus actividades con Estados Unidos, ya que las relaciones comerciales y el flujo de personas entre ambos países son fundamentales para estas regiones. Este cambio facilita la vida cotidiana de los habitantes y visitantes de los municipios fronterizos.